Nuestras volandeiras proceden de la ría de Arousa, en su mayoría subastadas en la lonja de Cambados.
La cocina tradicional gallega la incluye en muchas recetas, destacando la deliciosa empanada de volandeira. Nosotros te recomendamos preparaciones sencillas que realcen su sabor y la textura de su carne, como a la plancha.
*El peso por bandeja de 12 unidades es entre 200 y 300g
Denominación científica: Aequipecten opercularis
Nombre gallego: volandeira
Zona de captura: FAO 27. Atlántico Noroeste. Galicia
Método de producción: capturado
Arte de pesca: rastro de vieira, bou de vara
Molusco bivalvo que vive enterrado en los fondos arenosos. Es muy frecuente en Galicia, al contrario que la zamburiña que es muy escasa y difícil de encontrar en el mercado.
* Recuerda que todos los bivalvos tienen que ser depurados antes de su consumo.