Nécora gallega
La mejor manera de consumirla es cocida en agua salada. Admite otras preparaciones como en sopas o en salsa.
*(Calcula dos nécoras por persona si las sirves como primer plato).
EN VEDA HASTA 1/7/19
Denominación científica: Nécora púber
Nombre gallego: nécora
Zona de captura: FAO 27. Atlántico Noroeste. Galicia
Método de producción: capturado
Arte de pesca: nasas, trasmallo o bou de vara
Es un crustáceo de caparazón peludo de color marrón (se vuelve rojo con la cocción). Vive entre rocas o en zonas de bateas. Se capturan de noche, cuando salen a comer.
El macho se diferencia de la hembra por la lengüeta que tiene debajo del caparazón. En el caso de las hembras es ancha y redondeada y estrecha y triangular en el macho.